PROYECTO INTERDISCIPLINARIO DE FORMACIÓN CRISTIANA

Proyecto interdisciplinario

Costumbre y tradiciones religiosas en Ecuador

1.-Datos informativos:

Asignatura: Formación Cristiana

Grado: Décimo año de Educación Básica

Integrantes:


·                       Jennifer Balladares

·                       Daira Lascano

·                       María Paula Freire

·                       Sofía Parrales

·                         Samanta Tipanguano

·                         Daniela Enríquez

·                         Angelina Gallardo

·                         Katherine Ronquillo.


 

 

Tema: El Pase del Niño

 

Introducción

El pase del niño es importante en nuestras vidas ya que mantenemos viva esta tradición de realizar un homenaje o un recordatorio de cómo fue la llegada de Jesús a nuestra vida. El pase del niño viajero se lo celebra el 24 de diciembre de cada año la importancia de seguir con la tradición del pase del niño es mantener viva la presencia de Jesús en nuestros corazones.


 


 

Desarrolló del tema

"El Pase del Niño" se remonta al siglo XIX, cuando esta ceremonia religiosa católica que se celebraba generalmente los 24 de diciembre en varias provincias del Ecuador homenajeaba el nacimiento del niño Jesús. Los niños se disfrazaban de ángeles y pastores, animalitos, etc. La población desfilan acompañados de danzantes y bandas musicales que entonaban villancicos populares.



El Pase del Niño presentaba dos matices fundamentales: el religioso, representado por las vísperas y la misa mayor con la imagen del Niño Dios y el mata pagano manifestado a través de la fiesta, la música, los juegos pirotécnicos, los juegos tradicionales, la bebida y la comida que acompañaba esta celebración. Un dato muy particular de esta fiesta era que no se realizaba en capilla alguna y que la imagen era llevada al templo de la parroquia únicamente para la misa, y durante los festejos permanecía velándose en la casa del prioste.



El motivo que se celebra el pase del niño es para recordar el nacimiento del niño Jesús por medio de comparsas que tienen como imagen principal la del niño Jesús la celebración termina con una misa de honor al niño Jesús. En la mayoría de los pases dan el control a las personas que son priostes ellos se encargan de organizar todos los preparativos del pase del niño para que salga todo bien.



 

 

Recomendación:

Ø     Mi recomendación es que asistamos a las actividades religiosas como el               pase del niño para mantener viva la tradición que ha pasado de generación en generación.

Ø     Me  encantaría que el pase del niño continúe  tan elaborado como simpre.

Ø     Un  detalle por recalcar es una festividad muy  bonita y no debería  haber conflictos.




Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO INTERDISCIPLINARO DEL GRUPO 1

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO DE CIENCIAS NATURALES